Zona Valenciana
Orden Franciscana Seglar

Inicio

Quienes Somos

Donde Estamos

Historia

Regla y Constituciones

Actualidad

Contacto

     
 

 

Fraternidad de San Lorenzo

   Fiesta de San Francisco

 28 de Septiembre  a 4 de Octubre 2017

 

Desde el día 28 de septiembre al 2 de octubre los hermanos de la Fraternidad nos reunimos en el  Convento  de Nª Sª de los Ángeles para celebrar el Quinario a nuestro Padre s. Francisco. Comenzábamos con unas breves reflexiones, de Fr. Sebastián López, sobre alguno de  los nombres que s. Francisco se daba a sí mismo: hermano, “él no sabe llamarse de otra manera, se siente hermano de Jesús y Jesús es su hermano, se siente también hermano de todos los hombres, todos hermanos  hijos de Dios.”  Pequeñuelo, “Francisco pensaba en una página del Evangelio que habla de los elegidos por Cristo que escogió a los débiles, a los que no cuentan, a los pequeños y quiso darse ese nombre por el Evangelio de la pequeñez.”  Pobrecillo, “con este nombre  Francisco expresaba lo que quería  ser y vivir en la Iglesia, ser pobre como Jesús, al que se encontraba  en las páginas del Evangelio dándose a sí mismo, por eso Francisco eligió no tener nada, vivir sin la seguridad de tener cosas.”  Siervo,   “el más pequeño de los siervos de Dios ante quien  Francisco se ve como una pequeña criatura, consciente de la grandeza de la santidad de Dios.” Finalizábamos con el canto de las Llagas y la veneración de la reliquia, después rezábamos las Vísperas junto a la Fraternidad del Convento.

 

 
 

 El día 3 se evocó el Tránsito de nuestro Seráfico Padre. Comenzamos con la oración de Vísperas y el bello Himno Cántico de las Criaturas, recitado por todos, finalizadas las  Vísperas  comenzó la lectura de la Memoria del Tránsito, en la que se narran los  últimos  momentos de la vida de nuestro Padre Francisco y el testimonio de amor a su Señor que nos dejó a todos.

El día 4, fiesta de s. Francisco de Asís, se celebró la solemne Eucaristía oficiada por Fr. Francisco José Rodríguez Fassio OP.  En su predicación destacó  “Francisco supo reconocer que merecía la pena venderlo todo para quedarse con lo mejor, que para él fue vivir el Santo Evangelio contagiándose de Cristo, mirando las cosas como las miraba Jesús, esta es la mejor forma de vivir el Evangelio. Nuestro Padre s. Francisco es una buena noticia para  nosotros, él descubrió que se ha de vivir la necesidad de otra manera, que sólo compartiendo lo que se es, desde abajo, se puede vivir como hermanos”.

Finalizamos esta gran fiesta besando la reliquia y cantando el himno de la OFS.